Importar productos a México es una gran oportunidad para muchas empresas que buscan expandirse, pero también puede convertirse en un dolor de cabeza si emergen problemas en aduana. Los retrasos en aduana, las multas y las retenciones de mercancía no son raros y pueden afectar directamente tus tiempos de entrega, tus costos y hasta tu reputación.
Lo cierto es que la mayoría de estos errores se pueden prevenir. En Genix Global Trading, acompañamos a empresas durante todo el proceso de importación, desde la búsqueda de proveedores confiables hasta el despacho aduanal. A partir de esa experiencia, te contamos qué debes cuidar para evitar complicaciones en el cruce fronterizo.
Todo comienza con la clasificación arancelaria. Usar la fracción incorrecta puede ser como intentar cruzar una puerta con la llave equivocada: simplemente no abre. Esta clasificación determina qué impuestos vas a pagar, qué permisos necesitas y si tu producto está sujeto a alguna Norma Oficial Mexicana (NOM). Para ello se utiliza el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, una herramienta global regulada por la Organización Mundial de Aduanas que México adopta con ajustes propios. Una buena asesoría te ayudará a identificar la fracción exacta y prevenir problemas en aduana desde el inicio.
Otro factor clave es cumplir con las regulaciones mexicanas. No basta con que el proveedor internacional haga las cosas bien; tu producto debe ajustarse a los requisitos del SAT, ANAM, COFEPRIS, SENASICA o la Secretaría de Economía, según el tipo de mercancía. El incumplimiento puede resultar en la retención inmediata de tu carga. Por eso, en Genix realizamos una verificación regulatoria previa, asegurando que el producto que quieres importar esté en regla antes de que salga de origen.
La documentación también puede jugarte en contra si no es clara o está incompleta. Facturas, listas de empaque, certificados de origen, documentos de transporte… cada uno tiene su función y todos deben estar alineados. Un error o una omisión puede generar inconsistencias que deriven en multas o en la detención de tu embarque. Por eso, en cada operación que gestionamos, auditamos previamente los documentos para garantizar que cumplan con lo que la aduana mexicana exige.
No menos importante es contar con un agente aduanal especializado en tu sector. No todos conocen los detalles técnicos de cada tipo de mercancía, y tener a un profesional que sepa exactamente cómo procesar tu producto puede ahorrarte días de espera. En Genix, colaboramos con una red confiable de agentes por industria, lo que nos permite operar con mayor agilidad.
Y no hay que olvidar que muchos errores en aduana no ocurren en la frontera, sino desde el origen logístico. Una mala elección de Incoterm, un proveedor sin experiencia exportando a México, embalajes defectuosos o la ausencia de seguro pueden convertirse en verdaderos problemas. En Genix, integramos la logística desde el punto de origen, garantizando que la mercancía viaje en condiciones óptimas, tanto físicas como legales.
Por último, un gran número de complicaciones aduanales se deben a trabajar con proveedores internacionales informales o poco confiables. ¿Sabías que muchos detenidos en aduana son productos que no cumplen con los mínimos de etiquetado o que vienen con documentación falsa? Por eso, uno de nuestros servicios más importantes es el desarrollo de proveedores en el extranjero, donde auditamos y calificamos proveedores para asegurar que lo que compres pueda llegar sin complicaciones a México.
Evitar problemas en aduana no se trata de tener suerte, sino de prever riesgos, alinear procesos y asesorarte correctamente. Desde la clasificación arancelaria hasta la logística de transporte, cada detalle importa. En Genix Global Trading, no solo te ayudamos a importar productos; te ayudamos a hacerlo bien desde el inicio.
¿Estás listo para importar sin complicaciones?
Contáctanos y recibe una consultoría gratuita para evaluar tu caso. Evita sorpresas en aduana y haz que tu cadena de suministro fluya sin bloqueos.