Importar desde China 5 Mitos que debes saber

Importar desde China es una estrategia común para empresas y emprendedores en crecimiento en México y el mundo. 

En 2024, las importaciones de México desde China alcanzaron un máximo histórico de $129,795 millones de dólares, lo que representa un incremento del 13.6% respecto a 2023. Además, en enero de 2024, la demanda de contenedores para el comercio en esta dirección incrementó un 59.7% en comparación con el mismo mes en 2023, destacándose como una de las rutas comerciales de mayor crecimiento en el mundo en ese momento.

Sin embargo, existen diversos mitos que pueden generar dudas e incertidumbre en los nuevos importadores.

Mitos de importar desde China vs realidad

A continuación, desglosamos algunos de estos mitos y las realidades que debes conocer.

Mito 1: Importar desde China es siempre más barato

Realidad: Si bien China ofrece precios competitivos debido a su capacidad de producción a gran escala, es crucial considerar todos los costos asociados, como aranceles, transporte, seguros y posibles gastos en almacenaje. Además, factores como la calidad del producto y las regulaciones mexicanas pueden influir en el costo final.

Mito 2: Todos los productos chinos son de baja calidad

Realidad: La calidad de los productos chinos varía ampliamente. Existen fabricantes que cumplen con altos estándares internacionales y otros que no. Es esencial realizar una debida diligencia al seleccionar proveedores, solicitando muestras y verificando certificaciones de calidad.

Mito 3: Los tiempos de envío son extremadamente largos

Realidad: Aunque el transporte marítimo desde China puede tardar entre 20 y 30 días, la trazabilidad, con Genix, está garantizada; también existen opciones más rápidas como el transporte aéreo, que reduce significativamente los tiempos de entrega. La planificación profesional adecuada y la elección de rutas eficientes optimizan los tiempos de envío. Por ejemplo, en julio de 2024 se inauguró una nueva ruta marítima directa entre Shanghái y Manzanillo, reduciendo el tiempo de navegación en hasta 10 días.

Mito 4: Las barreras idiomáticas y culturales hacen imposible la comunicación

Realidad: Aunque existen diferencias culturales y de idioma, muchos proveedores chinos cuentan con personal que habla inglés y están acostumbrados a tratar con clientes internacionales. En Genix contamos con presencia de agentes con dominio de ¿chino mandarín? que te facilitan y garantizan la comunicación efectiva y negociaciones, desde nuestras oficinas de Shanghái.

Mito 5: Es difícil cumplir con las regulaciones aduanales mexicanas al importar desde China

Realidad: Con el asesoramiento adecuado y una correcta preparación de la documentación aduanal, es totalmente viable cumplir con las regulaciones mexicanas. Contar con un despacho aduanal experimentado y conocer las NOMs aplicables al producto son pasos fundamentales para una importación exitosa.

Para una importación exitosa desde China, es fundamental desmitificar estas creencias y basarse en información precisa y actualizada. En Genix Global Trading, ofrecemos asesoría especializada para guiarte en cada paso del proceso de importación, asegurando que tu negocio aproveche al máximo las oportunidades que ofrece el mercado chino.

MÁS ARTÍCULOS